La expansión de los servicios financieros ha generado cambios significativos en la forma en que las personas y las empresas manejan pagos, créditos e inversiones. En este contexto, el concepto de finanzas embebidas se ha consolidado como una tendencia clave que permite a cualquier empresa ofrecer soluciones financieras directamente desde sus plataformas, sin necesidad de intermediarios tradicionales.
En Brasil, este modelo ha cobrado relevancia gracias a la adopción de Open Finance, los pagos instantáneos y el crecimiento de las fintechs. Con las finanzas integradas, minoristas, marketplaces y aplicaciones de transporte pueden ofrecer métodos de pago, créditos y seguros directamente en sus plataformas, sin que sus clientes tengan que recurrir a bancos convencionales.
Las finanzas integradas son un concepto innovador que se refiere a la incorporación de servicios financieros en plataformas no bancarias. En lugar de acudir a un banco o institución financiera por separado, los usuarios pueden acceder a productos como créditos, seguros o sistemas de pago directamente desde aplicaciones o sitios web que ya utilizan.
Esta integración es posible gracias a tecnologías como las API (Interfaces de Programación de Aplicaciones) y el modelo Banking as a Service (BaaS), que permiten a las empresas conectar sus sistemas con infraestructuras financieras existentes.
Ejemplos comunes:
Para las empresas:
Para los consumidores:
El sector minorista y del comercio electrónico ha incorporado soluciones financieras integradas para fortalecer el marketing, mejorar la experiencia de compra y fidelizar a los clientes.
Las finanzas integradas tienen un gran impacto en las plataformas de transporte compartido y empresas de alquiler de vehículos.
Los marketplaces están creando ecosistemas financieros completos para optimizar las transacciones entre vendedores y compradores.
El sector de la salud ha adoptado las finanzas integradas para mejorar el acceso a servicios médicos y facilitar los pagos.
La evolución de las finanzas integradas está impulsada por tecnologías que hacen que los servicios financieros sean más accesibles y eficientes:
¿El resultado? Empresas que no son bancos pueden ofrecer servicios como cuentas digitales, pagos, créditos y seguros, generando nuevas fuentes de ingresos y mejorando la experiencia del cliente.
Se espera que las finanzas integradas sigan creciendo, impulsadas por la demanda de servicios más personalizados y la expansión de las tecnologías financieras.
Tendencias clave:
Para las empresas, adoptar modelos de finanzas integradas es una ventaja competitiva que permite mejorar la experiencia del usuario, aumentar la fidelización y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Conoce ZapSign, una solución que facilita la firma de documentos electrónicos y contribuye a procesos más ágiles y seguros.
#FinanzasIntegradas #TransformaciónDigital #BaaS #OpenFinance #InnovaciónFinanciera #ZapSign